
IIES
Descripción general de la técnica: La muestra se somete a pirólisis en un reactor de combustión de alta temperatura. Las sustancias se convierten en gases elementales que después pasan a un proceso de reducción, se separan en una columna cromatográfica y se transfieren a un detector de conductividad térmica.
Equipo utilizado (Modelo/marca): El analizador Orgánico Elemental FLASH 2000 Thermo Scientific® nos permite hacer determinaciones precisas de los elementos y sus concentraciones a partir de una cantidad muy pequeña de muestra.
Referencia de la metodología: Combustión (DUMAS)
Especificaciones para la recepción de la muestra: 2 a 3 gramos de suelo o material vegetal. Secado al aire y pulverizado hasta obtener una mezcla homogénea.
Notas u observaciones adicionales: Si la muestra no se entrega seca y molida, el secado y molido como parte de la determinación generará un costo adicional. Tiempo máximo para procesar la muestra: 3 meses.
Descripción general de la técnica: El fósforo disponible (aprovechable) en el suelo es una fracción pequeña del fósforo total que contiene y es la única que puede ser asimilada por las plantas. Esta es la mejor medida indicadora del fósforo que tiene el suelo para el desarrollo de un cultivo o las plantas en general.
Se realiza por el método de Olsen. El fósforo se extrae con una solución de NaHCO3 0.5 M ajustada a pH 8.5, se desarrolla color con solución de tartrato de antimonio y potasio al 0.5%. Se determinan las concentraciones mediante lecturas en un espectrofotómetro a longitud de onda de 882 nm.
Equipo utilizado (Modelo/marca): Espectrofotómetro Modelo
Referencia de la metodología: Método Olsen (suelos neutros y alcalinos). Norma Mexicana NOM-021- RECNAT-2000
Especificaciones para la recepción de la muestra: 10 gramos de suelo fresco, este puede puede ser almacenado en refrigeración a 4ºC desde su colecta (por no más de tres semanas).
Notas u observaciones adicionales: Es necesario determinar el pH de las muestras antes de enviarlas.

IIES

ECOSUR
Descripción general de la técnica: Uso de permeámetro para determinar la permeabilidad del suelo al agua.
Notas u observaciones adicionales: Los análisis se llevan a cabo en el sitio a caracterizar.
Descripción general de la técnica: Curvas pF en muestras de suelo que permiten determinar el tiempo de retención de agua en suelo.
